Publicado en Cubadebate el 13 mayo 2016
El nuevo
presidente interino de Brasil fue informante de Estados Unidos, asegura
WikiLeaks. Foto: Archivo.
El nuevo presidente
interino de Brasil, Michel Temer, fue informante de la embajada de
los Estados Unidos en Brasil, según reveló WikiLeaks a
través de su cuenta en Twitter.
En el mensaje figura un documento enviado desde Sao Paulo (Brasil)
con destino al Comando Sur de EE.UU., con sede cercana a Miami. En el cable se
analiza la situación política en Brasil durante la presidencia de Luiz Inácio
Lula da Silva y aparecen las reflexiones de Temer sobre las
opciones electorales de su partido para el año 2006 (el dato del cable filtrado
es del 11 de enero del mismo año), que este compartía con dos interlocutores
llamados ‘CG’ y ‘poloffs’.
En el cable se afirma que “el diputado Federal Michel Temer,
presidente nacional del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB),
cree que la desilusión pública con el presidente Lula y el Partido de los
Trabajadores (PT) proporciona una oportunidad para que el PMDB presente su
propio candidato a las elecciones presidenciales de 2006″.
“Al ser preguntado sobre el programa del partido, Temer indicó que el
PMDB apoya políticas que favorecen el crecimiento económico. [El partido] no
tiene ninguna objeción al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) [y]
preferiría ver al Mercosur fortalecerse con el fin de negociar con el ALCA como
bloque, pero la tendencia parece ser la contraria”, se afirma en otro fragmento
de los documentos filtrados.
En vísperas de las elecciones de 2006, Temer auguró el escenario de una
victoria de su partido (PMDB). Además, dijo que el PMDB se haría con entre
10 y 15 gobernadores ese año, y que obtendría la mayoría de representantes en
el Senado y, por tanto, en la Cámara de Representantes.
Esto significaría que el presidente electo tendría que rendir cuentas
ante el poder del PMDB. “Quienquiera que gane las elecciones
presidenciales tendrá que acudir a nosotros para hacer cualquier cosa”, habría
dicho Temer.
El pasado 12 de mayo, tras la destitución de Dilma Rousseff por
el Senado de Brasil, su vicepresidente, Michel Temer, asumió la presidencia
durante los siguientes 180 días.
(Con
información de RT)