Públicos llamados se han
hecho los últimos días de parte de organizaciones sociales y no
gubernamentales, con el fin de lograr un acuerdo con todas las fuerzas
políticas salvadoreñas para una reforma fiscal.
En tal sentido, para la
organización no gubernamental, OXFAM de El Salvador, la reforma fiscal
permitiría eliminar privilegios a grupos y sociedades empresariales, que se
escudan en diversas leyes permisivas para no pagar impuestos, tal como se
detalla en una publicación del sitio web de Transparencia Activa.
Iris Martínez, oficial de
incidencia y campañas de OXFAM en El Salvador, ha indicado que es
necesaria tal reforma en el país que contribuya a combatir el contrabando, la
evasión y elusión fiscal; y en la que se contemple el gravamen a capitales,
sociedades de negocio e impuesto predial, entre otros, concitando además a un
acuerdo entre los sectores políticos y económicos para su aprobación.
De lograrse, el Estado
tendría otra fuente de ingresos que le permitiría invertir más en programas
sociales, salud y educación, agregó Martínez; recordando además que las
actuales propuestas en este rubro por parte de algunos sectores del poder
económico y políticos conservadores, es el incremento al IVA en los bienes de
consumo y servicios, cuyo impacto económico es negativo, recayendo su peso en
la mayoría de la población que obligatoriamente tiene que abastecerse de
productos cargados con el impuesto.
Asimismo aseveró que el
gobierno está dando pasos importantes, ya que el Ministerio de Hacienda
recientemente presentó su marco estratégico fiscal de mediano plazo, que
resulta ser un instrumento que se encuentran analizando en dicha organización
no gubernamental; y que trata de dar un espacio de mediano y largo plazo.
Denunció también que el
estancamiento en las pláticas sobre una reforma fiscal, es debido al secuestro
de la democracia por las élites económicas y políticas del país, que no solo se
dedican a concentrar cada vez mayores riquezas, sino que además, utilizan su poder
para influir en quienes toman decisiones de las políticas públicas para que
aprueben leyes que les permita obtener más privilegios.
Por último la experta en
dichos temas considera que la población debe jugar un papel protagónico en la
tarea de exigir a la Asamblea Legislativa, a la Corte Suprema de Justicia y al
gobierno central, para que se impulsen leyes en beneficio de los derechos de la
mayoría de la población.
La representante de OXFAM El
Salvador ha propugnado por el fortalecimiento de la ciudadanía en tal sentido,
tanto para que pueda participar en el debate social, como por su acción de
contralora; ya que el tema de la transparencia y la participación ciudadana es
fundamental para exigir los derechos conquistados, concluyó.
Para los amigos oyentes de
Radio Habana Cuba, reportó desde El Salvador, Centro América, Mario Zavaleta.
…
Para Radio Bahía en la Ciudad
de Estocolmo, reportó desde El Salvador, Centro América, Mario Zavaleta,
corresponsal de Radio Habana Cuba.
…
Para Radio Sur, desde
Gotemburgo, en Suecia, reportó desde El Salvador, Centro América, Mario
Zavaleta, Corresponsal de Radio Habana Cuba.