AUDIO
Una nueva adversa decisión
judicial ha provocado frustración y rabia en muchos sectores sociales de El
Salvador, cuando el pasado viernes, casi al final de la tarde, se hizo pública
la resolución de la Cámara Primero de lo Penal de San Salvador, respecto a la
solicitud de la defensa del expresidente Francisco Flores Pérez para que se
revirtiera la previa decisión del Juez Séptimo de Instrucción de enviar al
acusado a las bartolinas en una sección de la Policía Nacional Civil.
En dicha resolución se ordena
el traslado del reo a su domicilio, donde guardaría detención hasta su juicio a
mediados de enero, demanda por la que habían presionado sus familiares y
sectores afines de la derecha, tal como ocurrió. Pero lo que ha causado más
rechazo y condena es la decisión de anular el cargo por lavado de dinero y de
activos, que el juez de Instrucción había incluido en su sentencia del 3 de
diciembre.
Muchos han sido los sectores
que se han pronunciado, incluyendo el Frente Farabundo Martí para la Liberación
Nacional, FMLN, quien ha hecho un llamado a la Corte Suprema de Justicia para
depurar a jueces que obstruyen la justicia, incluidos los que dictaron esta
última resolución.
El secretario general del
FMLN, Medardo González, ha dicho a inicios de semana que la decisión de la
Cámara Primero de lo Penal de anular el lavado de dinero a los delitos
imputados al expresidente Francisco Flores responde directamente a intereses
políticos para favorecer al partido Arena.
Esto es debido a que quien es
el principal beneficiario del dinero desviado por Flores Pérez del donativo de
Taiwán para los damnificados de los terremotos de 2001, fue dicho partido; y en
tal delito estarían involucrados algunos de sus dirigentes, a quienes el juez
de instrucción ordenó investigar a la Fiscalía General de la República.
De igual manera recordó que
el magistrado presidente de dicha Cámara, Guillermo Arévalo Domínguez, es un
histórico militante de Arena desde los tiempos del conflicto armado, y que
antes, desde su labor como fiscal, resolvió múltiples casos a favor de la
derecha política en el país.
González reiteró que Arévalo
Domínguez es el tipo de jueces que entorpecen el proceso contra el expresidente;
no sólo por haberlo enviado a casa, sino por anular el lavado de dinero de los
delitos imputados, cuando en la audiencia preliminar se dictaminó que había
pruebas suficientes para incorporarlo al juicio.
En tal sentido, el dirigente
partidista de izquierda ha demandado a la
Corte Suprema de Justicia a investigar y sancionar las actuaciones y
fallas cometidas por los jueces Guillermo Arévalo Domínguez y Carlos
Sánchez, integrantes de dicha Cámara de lo Penal.
De igual manera, el FMLN se
ha pronunciado a través de un comunicado en el cual señala que darle beneficios
al expresidente Flores es una burla a los salvadoreños, recalcando que el exmandatario confesó
públicamente, y en transmisión en directo de la televisión nacional, haberse
apropiado de fondos donados por Taiwán
En el mismo comunicado el
partido ha condenando la decisión de la Cámara Primero de lo Penal de otorgar
el arresto domiciliar al expresidente y solicitó también a la Corte Suprema de
Justicia sancionar a los magistrados que aprobaron dicho beneficio para el
exmandatario.
A la vez ha calificado de
reprochable la actuación de los magistrados de dicha cámara, quienes en lugar
de facilitar el juzgamiento de los delitos imputados al exmandatario, obstruyen
la justicia, sentando un precedente de complicidad y tolerancia a quienes
cometen el delito de lavado de dinero establecido en la ley, señala el
documento.
En momentos que este reporte
se redacta, el exmandatario Flores Pérez, luego de ser trasladado a su
domicilio, al siguiente día ha debido ser ingresado en un hospital capitalino
por supuestas complicaciones médicas que estarían siendo evaluadas, bajo la
responsabilidad del juzgado de sentencia que actualmente lleva el proceso.
Para los amigos oyentes de
Radio Habana Cuba, reportó desde El Salvador, Centro América, Mario Zavaleta.
…
Para Radio Bahía en la Ciudad
de Estocolmo, reportó desde El Salvador, Centro América, Mario Zavaleta,
corresponsal de Radio Habana Cuba.
…
Para Radio Sur, desde
Gotemburgo, en Suecia, reportó desde El Salvador, Centro América, Mario
Zavaleta, Corresponsal de Radio Habana Cuba.