CoLatino - 13 diciembre, 2014 - @JoakinSalazar
El periodista
Walter Raudales junto a habitantes de la colonia San Antonio Abad interpusieron
una demanda ante la Sala de lo Constitucional de la CSJ contra el alcalde
Norman Quijano por haber cambiado el nombre de la Calle San Antonio Abad a
Calle Roberto d´Aubuisson. Foto Diario Co Latino/Josué
Parada
Con el Objetivo impugnar el
cambio de nombre de la calle San Antonio Abad, por el de Mayor Roberto
d´Abuisson, ciudadanos que residen en las comunidades que conectan la calle
interpusieron un recurso de amparo contra alcalde Norman Quijano y su Concejo
municipal.
El recurso fue interpuesto
ante la Sala de lo Constitucional, alegando que se vulneran
los derechos constitucionales de seguridad jurídica y la vida digna
y una integridad personal, ambos basados en los artículos uno y dos de la
Constitución de la República.
“Pedimos: se ordene la
suspensión del acto impugnado, dejando sin efecto el acuerdo del Concejo
Municipal de San Salvador, por medio del cual se cambió de nombre de la calle a
San Antonio Abad por el de Mayor Roberto d´Abuisson”, cita el recurso
interpuesto.
Para los ciudadanos, el
cambio de nombre de la calle es un agravio para la población salvadoreña dado
que la Comisión de la Verdad, califica al Mayor Roberto d´Abuisson de ser uno
de los autores intelectuales del asesinato de Monseñor Romero, el 24 de
Marzo de 1980.
“Más que andar cambiando
nombre se debe conocer la verdad”, expresó Walter Raudales, periodista y uno de
los demandantes.
La última semana de
noviembre, el alcalde capitalino, Norman Quijano, anunció el cambio de nombre
de la Calle San Antonio Abad por el del líder de derecha Roberto
d´Abuisson, con la justificación que el líder de ARENA fue el presidente
de la Asamblea Constituyente en 1983. “Nosotros consideramos que es un maltrato
que hizo el concejo y el alcalde municipal, primero hubiera preguntado si
queríamos que llevara ese nombre, si hubiese consultado, pero el
llego de forma represiva y él no está olvidando quien es y a quien
representa, dado que representa un pensamiento Hitleriano”, comentó
Jerónimo Aguilar, residente frente a la mencionada la Calle.
En relación con lo anterior,
los ciudadanos consideran que sus derechos fundamentales han sido vulnerados,
dado que no se ha incluido la opinión de los residentes de las diferentes
comunidades que rodean la calle San Antonio Abad.
Además, Aguilar explicó
que hasta el momento, el Alcalde no ha realizado una consulta
popular para cambiar el nombre de la calle, lo que violenta el artículo 115 del
Código Municipal, en el que se dice que es obligación de los gobiernos
municipales promover la participación ciudadana.
Las comunidades que están
ubicadas a lo largo de la calle San Antonio Abad son, la Universitaria, colonia
las Rosas, Residencial San Luis, comunidad San Antonio Abad.
Los demandantes esperan que
la Sala de lo Constitucional resuelva de forma positiva su demanda y con la
pronta impugnación de la colocación del nombre del líder de derecha que
es considerado como un asesino por diversos sectores sociales.
Junto a este hecho,
diversas organización nacionales se han pronunciado en contra del cambio
de nombre de la calle San Antonio Abad, con marchas y campañas para impedir el
cambio de nombre, además se han pronunciado en contra el Procurador de los
Derechos Humanos David Morales y el arzobispo de San Salvador, José Luis
Escobar Alas.