A tres días de las elecciones para presidente de la República de El
Salvador, en su segunda ronda en medio del llamado silencio electoral, todo
parece estar consumado. Tanto los partidos políticos contendientes, sus
militancias y comandos de apoyo para la defensa del voto, y las autoridades
electorales, ya se han declarado listos para dichos trascendentales comicios.
Este 9 de marzo disputarán la primera magistratura del país el Frente
Farabundo Martí para la Liberación Nacional, FMLN, con su fórmula integrada por
Salvador Sánchez Cerén y Oscar Ortiz, y la derechista Arena, con Norman Quijano
y René Cuadra, luego que el pasado 2 de febrero ninguno alcanzara el 50 por
ciento más uno de los votos como manda la Constitución.
En este escenario, tanto la percepción generalizada como lo que todas
las encuestas han proyectado hasta la fecha, las mayores posibilidades del
triunfo las tiene el maestro Salvador Sánchez Cerén por el FMLN, quien en la
primera vuelta superó al dentista Norman Quijano de la ultraderecha de Arena,
por una diferencia de 10 puntos porcentuales; para esta ocasión las
posibilidades de sobrepasarla a niveles mayores son esperados.
En ese sentido, Medardo González, secretario general del Frente
Farabundo Martí para la Liberación Nacional
reiteró este mismo jueves la confianza que tiene su partido en lograr
una nueva victoria en las elecciones presidenciales del domingo próximo en El
Salvador. Para él las circunstancias son sumamente positivas para Salvador
Sánchez Cerén y el FMLN, vaticinando su triunfo en la segunda vuelta, con una
intención de voto de al menos 55 por ciento.
De la misma manera González ha advertido que la dirección del partido
tiene informes de que grupos de la Alianza Republicana Nacionalista, con sus
siglas Arena, pretenden crear desórdenes a partir de este jueves, cuando han
cesado las campañas proselitistas de los candidatos y sus partidos.
Casualmente, y confirmando los avisos que por las redes sociales se
anticipaban desde la noche anterior, decenas de personas con los rostros
cubiertos bloquearon algunas arterias del tráfico de la capital y otros puntos
de acceso a la ciudad. El Ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo
Perdomo, ha asegurado haber identificado a trabajadores pertenecientes a
municipalidades gobernadas por Arena.
Con tales hechos se estarían declarando derrotados al extremar estas
medidas con fines siniestros, como los de provocar a las fuerzas policiales y
replicar las escenas ocurridas en Venezuela, precisamente el tema dominante de
la campaña negra empleada por los comandos publicitarios del partido de
oposición, en medio del incentivo de rumores, acá llamados chambres, con el
propósito de causar miedo e incertidumbre en la población, y confirmar las
leyendas proselitistas de que El Salvador se convertiría en otra Venezuela, de
ganar el FMLN.
Así esperan a la fiesta electoral los salvadoreños con una condición más
favorable para decidir, positivamente y con esperanza, por la opción de los
cambios que este pueblo ya ha iniciado desde que en 2009, venciera los miedos
ancestrales infundidos por los poderes dominantes de este país, eligiendo al
primer candidato postulado por la izquierda del FMLN. Este domingo se daría la
seguridad de que el proyecto del gobierno del cambio es posible continuarlo.
Para los amigos oyentes de Radio Habana Cuba, reportó desde El Salvador,
Centro América, Mario Zavaleta.
…
Para Radio Nueva América en la Ciudad de Estocolmo, reportó desde El
Salvador, Centro América, Mario Zavaleta, corresponsal de Radio Habana Cuba.
…
Para Radio Bahía en la Ciudad de Estocolmo, reportó desde El Salvador,
Centro América, Mario Zavaleta, corresponsal de Radio Habana Cuba.
…
Para Radio Tilsama en la ciudad de Vejue, al sur de Suecia, reportó
desde El Salvador, Centro América, Mario Zavaleta, Corresponsal de Radio Habana
Cuba.