Radio Rebelde
- 2014.02.10 - 15:02:37 / web@radiorebelde.icrt.cu / Angélica Paredes López
La Habana - “El acuerdo adoptado por el Consejo de la
Unión Europea es un gran paso adelante y una decisión positiva que crea una
nueva dinámica, basada en el respeto mutuo”, reconoció en La Habana el
Embajador Herman Portocarero, al destacar la importancia de que el Consejo de
la Unión Europea aprobó en Bruselas directrices de negociación para un diálogo
político bilateral y un acuerdo de cooperación con Cuba.
“Lo que ofrecemos como resultado futuro de esa negociación es una relación con Cuba con más compromiso de nuestra parte, y normalizar y formalizar nuestra cooperación a todos los niveles”, afirmó el diplomático.
En conferencia de prensa, el Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Cuba expresó que “este acuerdo bilateral fortalecería la relación del bloque de países con la Isla y aportaría un marco sólido para un diálogo constructivo”.
“Lo que buscamos es un acuerdo sobre el diálogo político, aspectos económicos, y de comercio y de cooperación; no es un acuerdo de asociación, es un acuerdo general”, aclaró el Embajador.
Herman Portocarero aseguró que “se abre un nuevo capítulo en las relaciones de la Unión Europea con Cuba”.
“Una nueva dinámica, con los mismos valores de nuestra parte, pero con respeto mutuo y escuchando a la parte cubana, para salir del camino unilateral, y tener por fin una relación en base negociada de manera bilateral” precisó Portocarero.
En Bruselas, el Consejo de la UE adoptó directrices de negociación para iniciar un diálogo político bilateral y un acuerdo de cooperación con Cuba.
Como se conoce, en 1996 la Unión Europea estableció la Posición Común, que pretendía imponer a la Isla una serie de condicionamientos.
El gobierno cubano, en múltiples ocasiones, ha reiterado que para Cuba es posible un nuevo marco de relación, siempre y cuando se negocie en igualdad de condiciones, sobre bases recíprocas, con pleno respeto a la igualdad soberana de los estados y la no injerencia en los asuntos internos.
“Lo que ofrecemos como resultado futuro de esa negociación es una relación con Cuba con más compromiso de nuestra parte, y normalizar y formalizar nuestra cooperación a todos los niveles”, afirmó el diplomático.
En conferencia de prensa, el Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Cuba expresó que “este acuerdo bilateral fortalecería la relación del bloque de países con la Isla y aportaría un marco sólido para un diálogo constructivo”.
“Lo que buscamos es un acuerdo sobre el diálogo político, aspectos económicos, y de comercio y de cooperación; no es un acuerdo de asociación, es un acuerdo general”, aclaró el Embajador.
Herman Portocarero aseguró que “se abre un nuevo capítulo en las relaciones de la Unión Europea con Cuba”.
“Una nueva dinámica, con los mismos valores de nuestra parte, pero con respeto mutuo y escuchando a la parte cubana, para salir del camino unilateral, y tener por fin una relación en base negociada de manera bilateral” precisó Portocarero.
En Bruselas, el Consejo de la UE adoptó directrices de negociación para iniciar un diálogo político bilateral y un acuerdo de cooperación con Cuba.
Como se conoce, en 1996 la Unión Europea estableció la Posición Común, que pretendía imponer a la Isla una serie de condicionamientos.
El gobierno cubano, en múltiples ocasiones, ha reiterado que para Cuba es posible un nuevo marco de relación, siempre y cuando se negocie en igualdad de condiciones, sobre bases recíprocas, con pleno respeto a la igualdad soberana de los estados y la no injerencia en los asuntos internos.