Andrés Gómez
Luchar por la libertad de los Cinco es luchar
contra la política de terrorismo de Estado mantenida por los gobiernos de
Estados Unidos por más de cinco décadas en contra de la independencia y las
libertades fundamentales del pueblo cubano.
Política dirigida a desestabilizar y eventualmente derrocar al gobierno
revolucionario cubano que junto a otras inhumanas medidas y directrices, todas
violatorias de derechos vitales, conforman la política estadounidense de
agresión permanente en contra de la revolución cubana desde 1959.
Esta política de terrorismo de Estado ha sido
principalmente ejecutada, coordinada y dirigida, bajo el pleno conocimiento y
supervisión de las pertinentes agencias de inteligencia de los gobiernos de
Estados Unidos, por terroristas de la extrema derecha cubano americana
principalmente radicados en Estados Unidos.
Terroristas y organizaciones terroristas que disfrutan de plena
inmunidad y libertad de acción que les ha brindado y les brinda el amparo de
los gobiernos estadounidenses, incluyendo la protección de la actual
Administración de Obama.
Fueron las Administraciones de Eisenhower y
de Kennedy durante los años sesentas del siglo anterior a través de la Agencia
Central de Inteligencia (CIA) inicialmente responsables de reclutar, entrenar,
financiar y dirigir a sus terroristas de la extrema derecha cubano
americana. Desde entonces se ha
mantenido el mismo patrón operativo.
El gobierno de Cuba, como cualquier otro
gobierno, no sólo tiene el derecho de defender a su pueblo de semejante
política criminal, sino tiene el deber ineludible de hacerlo. Y de hacerlo de la manera más efectiva
posible para intentar evitar las nefastas consecuencias de esa política.
Innumerables documentos desclasificados de
las agencias de inteligencia y contrainteligencia de los gobiernos de Estados
Unidos prueban del conocimiento de estas autoridades de la existencia de
agentes de los servicios de la inteligencia de Cuba infiltrados a través de
décadas en estas organizaciones terroristas de la extrema derecha cubano
americana radicadas en territorio estadounidense.
Nuestros cinco hermanos: Gerardo, Ramón,
Antonio, Fernando y René, también actuando como agentes de los servicios de
inteligencia de Cuba, infiltraron algunas de estas organizaciones terroristas
de la extrema derecha cubano americana radicadas en territorio de Estados
Unidos para saber de sus planes y objetivos criminales y así poder abortarlos.
Nunca antes del arresto, procesamiento y
encarcelación de los Cinco los gobiernos de Estados Unidos habían actuado de
manera tan drástica contra los agentes cubanos que de su conocimiento habían
infiltrado estas organizaciones terroristas operando en su territorio.
Como tampoco han procedido, de la manera que
procedieron en contra los Cinco, con agentes de la inteligencia de Cuba
infiltrados en estas organizaciones terroristas desde que los Cinco fueron
arrestados en 1998. Ya que uno tiene que suponer que las agencias de
inteligencia de Cuba mantienen agentes suyos infiltrados en las organizaciones
terroristas de la extrema derecha cubano americana que desde territorio
estadounidense se mantienen operando.
Quizás un perverso alarde de pretensión y
soberbia imperiales pudiera explicar la razón porqué la Administración de
Clinton decidió actuar como lo hizo en contra de los Cinco y porqué las
siguientes Administraciones, la de Bush, hijo, y la de Obama, se han mantenido
inconmovibles en este caso. Sabrá Dios.
Lo que es imprescindible es estar plenamente
conscientes que al injustamente procesar a los Cinco bajo falsos cargos,
imponerles condenas extremas, y hasta ilegales, y mantenerlos presos, aún como
demuestra el caso de René después de haber cumplido su condena en prisión, los
gobiernos de Estados Unidos diariamente ratifican el mantenimiento de su
política de terrorismo de Estado en contra del pueblo cubano y de su
gobierno. Como también ratifican su
protección a los monstruos de la extrema derecha cubano americana que han
fielmente ejecutado las viles acciones criminales producto de esa política
terrorista.
Miami, 29 de marzo de 2013
*Director de Areitodigital
Por qué luchamos
por la libertad de los Cinco (II)
Andrés Gómez
Luchar por la libertad de los Cinco es luchar
contra la política de terrorismo de Estado mantenida por los gobiernos de
Estados Unidos por más de cinco décadas en contra de la independencia y las
libertades fundamentales del pueblo cubano.
Política dirigida a desestabilizar y a eventualmente derrocar al
gobierno revolucionario cubano que junto a otras inhumanas medidas y
directrices, todas violatorias de derechos vitales, conforman la política
estadounidense de agresión permanente en contra de la revolución cubana desde
1959. Política que ha sido
principalmente ejecutada, coordinada y dirigida, bajo el pleno conocimiento y
supervisión de las pertinentes agencias de inteligencia de los gobiernos de
Estados Unidos, por terroristas de la extrema derecha cubano americana
principalmente radicados en Estados Unidos.
Política de terrorismo que ha tenido funestas
consecuencias para el derecho a la vida y a la paz del pueblo cubano. Como
explica un documento del gobierno cubano sobre este tema: “Las modalidades de
terrorismo empleadas contra Cuba han sido en lo fundamental las siguientes:
sabotaje o destrucción de objetivos económicos y civiles dentro del país;
ataques contra instalaciones costeras, naves mercantes y embarcaciones
pesqueras; atentados contra instalaciones, medios y personal cubano en el
exterior, incluidas sedes diplomáticas, oficinas de aviación y naves aéreas;
intentos de asesinatos contra sus principales dirigentes; introducción de
gérmenes y plagas contra la agricultura y la explotación pecuaria; e
introducción de cepas de enfermedades contra personas, entre otros”.
Al menos 3,478 cubanas y cubanos han muerto
como consecuencia directa de estos operativos terroristas, más 2,099 otros que
han sufrido lesiones físicas permanentes.
¿Qué no ha sido utilizado en contra del
pueblo cubano durante más de cincuenta años de heroica resistencia?
Rememoremos por arribita. El sabotaje al
vapor belga, La Coubre, diseñado para que dos explosivos detonaran en los
momentos de la descarga de pertrechos militares en el puerto de La Habana en
tan temprana fecha como marzo de 1960, que ocasionó 101 muertos y más de 200
heridos. La invasión mercenaria por Playa Girón en abril de 1961, que además de
sus siniestros propósitos, ocasionaron 176 muertes de cubanas y cubanos y
cientos de heridos. El intento de borrar al pueblo cubano de la faz de la
Tierra a través de una agresión con armas nucleares como consecuencia de la
siniestra acción conocida como la Crisis de Octubre. La tristemente célebre
operación terrorista Mangosta –la operación más grande y costosa de la CIA
hasta aquellos momentos que constaba de más de tres mil operativos, y en un
amplio contexto de tiempo –algunos respetados expertos mantienen que esta
operación se mantuvo hasta mediados de los años setentas-- ésta costó cerca de
mil millones de dólares. Como resultado
de esta operación entre enero de 1962 y febrero de 1963 se efectuaron 5,780 operativos
terroristas, 716 de éstos de envergadura. Y cómo olvidarnos de las criminales
bandas contrarrevolucionarias mantenidas y suministradas por la CIA en las
montañas del Escambray que entre 1961 y 1965 llegaron a formar alrededor de 300
grupos y 4,000 mercenarios.
Y cuando estos monstruos fueron derrotados
por el pueblo cubano en Cuba, los terroristas entonces se dieron a la tarea de
ampliar su zona de muerte. Durante la
década de los setentas cerca de 300 operativos terroristas, ejecutados por los
terroristas de la extrema derecha cubano americana, se ejecutaron en territorio
estadounidense y en otros países, 95 de éstos en Miami solamente.
Como ejemplos de estas acciones terroristas
mencionaré el asesinato en abril de 1979, en San Juan de Puerto Rico, de
nuestro compañero Carlos Muñiz Varela, miembro de la Brigada Antonio Maceo. En
noviembre de ese mismo año fue asesinado en Nueva Jersey, Eulalio Negrín,
miembro de una organización de emigrados cubanos, el Comité de los 75, que
favorecía las relaciones con Cuba. Y en septiembre de 1980, aquel 11 de
septiembre, fue asesinado en la ciudad de Nueva York el diplomático cubano,
acreditado ante la ONU, Félix García.
Los operativos terroristas continuaron
durante la década de los noventas e inclusive continúan hoy en día en la
segunda década del siglo 21. Recordemos que noviembre de 2000 un operativo
terrorista de terribles consecuencias fue descubierto por el servicio de
inteligencia cubano, y denunciado públicamente por el presidente cubano, Fidel
Castro, durante una Cumbre Iberoamericana que tenía lugar en Ciudad de Panamá.
El plan era hacer volar el Aula Magna de la Universidad de Panamá durante un
acto en el cual el orador principal sería el propio Fidel. Como responsables de
ese operativo terrorista fueron arrestados y eventualmente liberados por la
presidenta de Panamá cuatro notorios terroristas cubano americanos: Luis Posada
Carriles, Pedro Remón, Guillermo Novo y Gaspar Jiménez Escobedo, quienes
después de ser puestos en libertad por aquella presidenta panameña, por años
han vivido y actuado libremente aquí en Miami.
Estemos siempre conscientes que si estos
operativos terroristas no tienen en la actualidad el éxito que antes tenían uno
está obligado a deducir que se debe principalmente a la efectividad demostrada
por los servicios de la inteligencia y la contrainteligencia del gobierno
cubano.
No puedo terminar este brevísimo trabajo
periodístico sobre el terrorismo en contra del pueblo cubano sin mencionar el
salvaje atentado al avión civil de Cubana de Aviación, vuelo 455, derribado en
Barbados el 6 de octubre de 1976, con la pérdida de 73 vidas inocentes, de
cubanos, guyaneses y coreanos, inclusive la de un bebé sin nacer, llevado aún
en su vientre, por su joven madre cubana.
Porque esta política de terrorismo de Estado
mantenida por más de cinco décadas por los gobiernos de Estados Unidos en
contra del pueblo cubano sigue en vigor y porque los terroristas de la extrema
derecha cubano americana que la han ejecutado y ejecutan siguen impunes y
libres es, fundamentalmente, por qué
tenemos que mantenernos luchando vigorosamente por la libertad de los Cinco.
Miami, 1 de abril de 2013
*Director de Areitodigital